8 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE INICIARTE EN EL TRADING
Si te ha llamado la atención esto del trading, seguramente sea porque has visto algún video en Youtube prometiéndote maravillas como hacerte rico en tiempo y en dinero o que cambiar de vida es posible y tal, las cuales son altamente motivadoras, pero a su vez implican unas connotaciones que no son tan realistas. Por eso, antes de comenzar tu recorrido por la senda del trading, es importante que tengas claras una serie de cuestiones:
1) No te vas a hacer rico (en dinero), al menos a corto/medio plazo.
2) El camino puede ser desesperante (desgaste emocional), como una larga travesía en el desierto.
3) Ten muy claro tu porqué. Si te quieres dedicar al trading para hacerte millonario o para demostrar algo a alguien, el mercado te pondrá muy pronto en tu sitio. Revisa tus porqués.
4) Vas a necesitar una buena formación. Elígela bien. La vía del autodidacta es prácticamente una quimera.
5) Utiliza un capital (para la formación, para abrirte una cuenta...) que no vayas a necesitar para vivir.
6) No es conveniente renunciar a todo lo demás para dedicarte al trading. El trading no debería ser tu tabla de salvación o la única vía de escape a tu vida actual. Eso pondría una presión extra sobre tus hombros y aumentaría la carga emocional en tu operativa, lo que te puede llevar a cometer graves errores.
7) El trading no es ningún juego. Es una profesión como cualquier otra, pero con sus propias reglas. Exige un gran trabajo de adaptación mental.
8) El trading es una actividad muy solitaria y, sobre todo, metódica y rutinaria. No es como te lo venden.
Dicho esto, no es mi intención desproveerte del ánimo necesario para emprender la senda del trader. Simplemente, quiero ponerte sobre aviso de la morfología y particularidades del camino. Espero que te sirva de referencia para que te hagas una idea más aproximada de lo que supone dedicarse a esta actividad, a la vez tan apasionante y llena de retos.
Comentarios
Publicar un comentario